Facebook-Pixel

Tours > México

Día de Muertos en Michoacán

Itinerario del viaje

location
calendar

Día 1. Ciudad de México - Zamora

arrow
Itinerario

31 de Octubre 

  • Cita a las 6:40 hrs en Florencia 70, esquina con Liverpool
    Nos reuniremos puntualmente a las 6:40 hrs en el punto de encuentro, ubicado en Florencia 70, esquina con Liverpool, para salir a las 7:00 hrs rumbo a Zamora, Michoacán.

  • Tour por el Centro de Zamora
    A nuestra llegada a Zamora, iniciaremos un recorrido por el centro histórico de la ciudad, visitando los principales puntos de interés:

    1. Capilla de San Juan Diego
      Un lugar significativo y lleno de historia religiosa.

    2. Ex Palacio Episcopal
      Una edificación histórica que refleja la arquitectura de la ciudad.

    3. Templo del Calvario
      Un importante templo que forma parte del patrimonio local.

    4. Jardín del Teco
      Un pintoresco jardín ideal para descansar y disfrutar del entorno.

    5. Templo Expiatorio
      Un templo de gran valor arquitectónico.

    6. Catedral de Zamora
      Visitaremos la majestuosa catedral de la ciudad.

    7. Mercado de los Dulces
      Tendremos la oportunidad de degustar los deliciosos y tradicionales chongos zamoranos.

    8. Santuario Guadalupano
      El impresionante Santuario Guadalupano, con sus torres neogóticas, que son las más altas del país, con una altura de 107 metros.

    9. Cementerio
      Finalizaremos el tour en un cementerio, donde se podrán admirar las ofrendas tradicionales del Día de Muertos, un reflejo de la cultura y las costumbres de la región.

  • Traslado al Hotel
    Al terminar el recorrido, realizaremos el traslado al hotel para el descanso y preparación para el resto de las actividades.

¡Un día lleno de historia, cultura y tradiciones que sin duda quedará grabado en su memoria!

point
calendar

Día 2. Zamora – Tzintzuntzan - Santa Fé de la Laguna – Erongaricuaro - Arocutí

arrow
Itinerario

1 de Noviembre

  • Salida a las 7:30 hrs
    Comenzamos nuestro recorrido saliendo a las 7:30 hrs con destino a Tzintzuntzan, un importante lugar histórico en la región.

  • Tzintzuntzan
    Esta ciudad fue el Centro Ceremonial Tarasco y la primera capital de Michoacán. Visitaremos el Ex Convento Franciscano del siglo XVI, donde se encuentran los restos sincréticos, una muestra del paso del Día de Muertos a través del tiempo. Posteriormente, disfrutaremos de una vista panorámica del cementerio infantil y de adultos, divididos por la carretera. También realizaremos una visita a las Yacatas, estructuras prehispánicas que representan la concepción purépecha de la muerte y su comunicación con los dioses.

  • Santa Fé de la Laguna
    Continuamos hacia Santa Fé de la Laguna, donde visitaremos casas tradicionales para conocer sus altares de Día de Muertos y la forma en que los habitantes de esta comunidad rinden homenaje a sus seres queridos.

  • Almuerzo en la Riviera del Lago de Pátzcuaro
    Tendremos tiempo libre para disfrutar de un almuerzo en un restaurante localizado a orillas del Lago de Pátzcuaro, donde podremos disfrutar de la vista y la gastronomía local.

  • Erongaricuaro
    Al llegar a Erongaricuaro, disfrutaremos de una presentación de pirecuas tradicionales y danza en honor a las tradiciones de la región. Además, tendremos tiempo libre para comprar artesanías, dulces típicos o antojitos michoacanos, sumergiéndonos aún más en la cultura local.

  • Arocutín
    Finalmente, visitaremos el panteón de Arocutín, que mantiene las tradiciones más fieles del Día de Muertos. Es el único poblado de la región donde el cementerio se ubica en el jardín de la iglesia, y las tumbas se cavan directamente en el suelo, rodeadas por un sencillo aro de piedras en lugar de las bóvedas de ladrillo y cemento que se utilizan en otras regiones. En este lugar, viviremos la tradición del Día de Muertos en su máxima expresión.

¡Un recorrido que no te puedes perder!

location
calendar

Día 3. Zamora – Camécuaro – Ciudad de México

arrow
Itinerario

Desayuno en el hotel

  • Iniciaremos el día con un desayuno en el hotel para tomar energías antes de nuestra salida hacia Camécuaro.

  • Lago de Camécuaro
    Partiremos hacia el Lago de Camécuaro, un lugar que recibe su nombre del purépecha, significando "lugar del baño". Este hermoso parque cuenta con más de 9 hectáreas de zona protegida, en las cuales se encuentra un pequeño lago alimentado por manantiales naturales. Tendremos tiempo libre para disfrutar de la paz y la belleza de este lugar, conocido por sus aguas cristalinas y paisajes naturales.

  • Regreso a Ciudad de México
    A las 13:30 hrs, iniciaremos nuestro regreso a la Ciudad de México.

Tarifa 2025
Sujeta a disponibilidad y cambios.

¡Una última parada llena de tranquilidad y belleza natural para despedir este increíble viaje! 

Que incluye tu tour

2 noches de alojamiento en hotel Terras

Coordinador de grupo

Recorridos guiados

Transportación Turística

Impuestos

Elige entre las fechas disponibles para tu viaje

Reserva ahora con solo 5,000 MXN para apartar tu oferta especial

calendarAgosto 2025
arrow
1 pasajero
arrow

29 Agosto 2025

regreso 01 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 9,625 MXN

por persona

30 Agosto 2025

regreso 02 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 9,625 MXN

por persona

31 Agosto 2025

regreso 03 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 9,625 MXN

por persona

card-info

Ahora podrás reservar con tan solo 5,000 MXN tu plaza. Te asignaremos a asesor especializado dará seguimiento a tu reserva y te ayudará con los siguientes pasos.

No incluye

Admisión al Camécuaro

Seguro de viaje

Gastos extras en los hoteles como llamadas telefónicas, lavandería, etc.

Propinas para maleteros, camaristas, meseros, etc.

Gastos personales

Políticas de compra

En Mundo Joven queremos que viajes como mereces, por eso te damos dos increíbles opciones para pagar tu tour:

10% de descuento al pagar en una sola exhibición.

O 💳 Hasta 24 Meses Sin Intereses con tarjetas participantes.

Puedes reservar tu lugar desde $5,000 MXN y tu asesor te ayudará a personalizar tu experiencia: elegir fechas, ajustar alojamiento, itinerario y más. 

Nota: Consulta con tu asesor la lista actualizada de bancos participantes y opciones de financiamiento.

Términos y condiciones de compra

Las tarifas son por persona en ocupación doble, sujetas a disponibilidad y a cambios sin previo aviso. No incluyen cargos por servicio ni aplican si el tipo de cambio USD/MXN supera los $20.25 MXN; los pagos se calculan al tipo de cambio del día. El anticipo aplica solo en tours seleccionados y no es reembolsable. Las tarifas pueden variar en temporada alta. Los servicios no especificados en el itinerario no están incluidos. Es responsabilidad del viajero contar con pasaporte, visas y documentos necesarios según el destino. Una vez confirmada la reserva, aplican cargos por cambios o cancelaciones. Consulta a tu asesor para más detalles. Aplican restricciones.

Nuestros bancos participantes

Qué debes saber sobre este destino

Destino se encuentra en México

Es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para el clima

El español es el idioma oficial

Curiosidades sobre este destino

Michoacán es un estado lleno de historia, sabor y tradición. La carnita es el plato más famoso, con su carne de cerdo cocida a fuego lento, especialmente deliciosa en Morelia y Tzintzuntzan. También puedes disfrutar del tradicional atole de grano o los famosos helados artesanales de piedra.

En cuanto a sus tesoros naturales, el Lago de Pátzcuaro y el mágico pueblo de Janitzio son ideales para disfrutar de la tranquilidad. La Mariposa Monarca, que llega cada año a sus bosques, es una maravilla que no puedes perderte. En Morelia, la arquitectura colonial y sus calles empedradas te invitan a recorrer la ciudad.

Michoacán también es famoso por su artesanías en cobre y las máscaras de madera de Tzurumutaro, y, por supuesto, por su tequila y mezcal, producidos en varias comunidades de la región.

Preguntas frecuentes

¿Qué platos típicos debo probar en Michoacán?

arrow

No puedes dejar de probar las carnitas, el atole de grano, y los helados artesanales de piedra. Además, el buen mezcal y las empanadas de frijol son delicias locales.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Michoacán?

arrow

La mejor época es durante el invierno (de noviembre a marzo), cuando las mariposas monarca llegan a los bosques de la región. El clima templado también es ideal para recorrer la ciudad y sus alrededores.

¿Cómo llegar a Michoacán?

arrow

Puedes llegar a Morelia en avión, desde donde puedes alquilar un coche o tomar transporte público a otros destinos como Pátzcuaro y Janitzio. También hay autobuses desde las principales ciudades del país.

¿Es seguro viajar a Michoacán?

arrow

Michoacán es generalmente seguro para los turistas que se mantienen en las áreas turísticas populares como Morelia, Pátzcuaro y Tzintzuntzan. Como en cualquier destino, es importante tomar precauciones en zonas menos conocidas.

Política de cancelación

Mundo Joven no se hace responsable de la cancelación o incumplimiento de los servicios contratados por causas de fuerzas mayor y/o ajenas a nuestro control, tales como: Desastres naturales, guerras,cierre de fronteras,epidemias, quiebras, huelgas,conflictos bélicos y políticos; sin embargo, en caso de incumplimiento por parte del proveedor final del servicio, recibirás total apoyo para gestionar cualquier cambio o modificación aplicable en tu reserva con cada uno de ellos.

Tarifas sujetas a cambio previo a su emisión. Una vez contratado el servicio, estas tarifas no aceptan cambios ni reembolsos.

¡EN CASO DE ALGUNA DUDA, ACÉRCATE A TU ASESOR EXPERTO!

¿Tienes alguna queja o sugerencia de nuestro servicio? Contáctanos a través de los siguientes medios: CDMX y Área Metropolitana 55 41706030 o escríbenos al correo calidadenelservicio@mundojoven.com

Día de Muertos en Michoacán

Desde

$9,625 MXN

Resumen del tour

icon-passport

Ciudades que vas a visitar

2

icon-passport

Alojamiento

Incluido

icon-passport

Vuelo

No incluido

Reserva tu próximo viaje a Meses sin Intereses

6 MSI

12 MSI

24 MSI

$9,625 MXN