Facebook-Pixel

Tours > México

2x1 Chiapas Naturaleza Milenaria

Itinerario del viaje

location
calendar

Día 1. Mérida

arrow
Itinerario

¡Una aventura llena de historia y paisajes únicos te esta esperando!

Para nuestro primer día tendremos una cita a la hora indicada en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, allí, uno de nuestros asistentes los trasladará a su hotel en San Cristóbal. 

Tiempo libre, alojamiento. 

point
calendar

Día 2. Cañón del Sumidero - Chiapa de Corzo - San Cristóbal de Las Casas

arrow
Itinerario

Después del desayuno iniciaremos el recorrido de camino al Aeropuerto Ángel Alvino Corzo de Tuxtla Gutiérrez y llegaremos al embarcadero del Parque Nacional Cañón del Sumidero en donde navegaremos aproximadamente dos horas por el río Grijalva y apreciaremos la majestuosa falla geológica de 35 km de longitud y paredes de más de 1 mil metros de altura sobre el nivel del agua, también disfrutarán de la flora y fauna del lugar mientras un guía experto da una explicación sobre las diversas formaciones geológicas a través del tiempo.

El Cañón del Sumidero es considerado una de las nuevas “7 Maravillas del Mundo” gracias a su belleza e importancia para los Chiapanecos que lo han incorporado como escudo de la entidad.

Durante el trayecto encontraremos varios atractivos como la cascada Árbol de Navidad, la cueva del Silencio y cueva de Colores, llegando a la presa de Chicoasén, una de las más grandes del mundo. Después subiremos a los 5 miradores del cañón (abiertos desde las 7:00 hasta las 16:30 horas) para apreciar los diferentes paisajes y conocer algunas leyendas de los nativos de Chiapa.

*Ten en cuenta que los días martes no hay acceso a estos miradores.

Continuaremos nuestro recorrido hacia el “Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo” con su conocido kiosco estilo mudéjar, la Iglesia de Santo Domingo con su gran campanario y recorreremos los principales puntos turísticos para conocer sus costumbres como la reconocida fiesta de los “Parachicos” realizada el mes de enero de cada año. Si usted lo desea podrá disfrutar de la comida en un restaurante típico Chiapaneco o refrescarse con una bebida ancestral conocida como Pozol o bien deleitarse con ricos dulces artesanales de la región (no incluido en el costo del tour).

Por último, nos trasladaremos nuevamente a San Cristóbal de las Casas para tomar una tarde libre y descansar.

point
calendar

Día 3. Comunidades Indígenas Chamula Zinacatán

arrow
Itinerario

Después del desayuno a las 08:45 am saldremos a los altos de Chiapas para visitar la comunidad indígena de San Juan Chamula, que cuenta con arraigadas costumbres y tradiciones Mayas transmitidas de generación en generación por sus habitantes. Tal vez este lugar sea el sitio Tozotzil más visitado, ya que ha llamado la atención por su peculiar religiosidad y que en ella encontrarán muy enlazada a prácticas y creencias paganas de origen prehispánico.

Uno de los lugares representativos de este lugar es la Iglesia del Pueblo, que tiene características muy peculiares, es de construcción colonial, se encuentra alumbrada por unas cuantas ventanas pero muchas veladores de diferentes colores y tamaños. Esta Iglesia cuenta con infinidad de vitrinas postradas sobre sus paredes en las que se encuentran imágenes de Santos con espejos debido a la creencia de que reflejan la maldad. Aquí no hay bancas, pues los habitantes oran de rodillas creando una atmósfera mística, por lo cual está rotundamente prohibido tomar fotografías a menos que se realice una pequeña cuota.

Después de realizar la visita, seguiremos nuestra excursión al pueblo mágico de Zinacantán (la tierra de los murciélagos), comunidad de grandes secretos, historia y tradición. Situada en un valle, se encuentra rodeada por un mosaico de colores por flores cultivadas que exportan internacionalmente y laderas de pinos. Esta ciudad ha sido un importante centro de intercambio y comercio desde la época pre-colonial. Y al igual que su pueblo vecino San Juan Chamula, Zinacantán cuenta con costumbres arraigadas heredadas por sus ancestros, aún conservan también la religiosidad y las creencias prehispánicas que profesan en algunos espacios sagrados de origen colonial como la Iglesia de San Lorenzo, las capillas de San Sebastián y de Estípulas que visitaremos dentro de nuestro recorrido.

Conoceremos la casa de una cooperativa familiar, quienes nos recibirán con una bebida regional de nombre Posh (destilado de caña) y observaremos como las mujeres trabajan el telar de cintura de épocas precolombinas. Gran parte de lo textil que ahí se elabora son artículos para el hogar, además de blusas, bolsos, trajes típicos, pulseras etc. Después de ver las muestras que las mujeres elaboran, nos ofrecerán pasar a su cocina, en donde nos invitarán una deliciosa comida típica del lugar.

Sugerimos hacer la compra de artesanías y textiles. Por la tarde regreso a San Cristóbal de las Casas.

point
calendar

Día 4. Cascada Agua azul - Cascada Misolha - Zona Arqueológica de Palenque

arrow
Itinerario

La salida programada del hotel es a las 4:00 am. Nos espera un fantástico recorrido por lugares insólitos, llenos de atractivo visual, vida natural, cascadas, y selva aun guardando los secretos de la esplendorosa ciudad de Palenque.

Luego de hacer una parada a desayunar, seguiremos el viaje para visitar las impresionantes cascadas de Agua Azul, recientemente declaradas como “Reserva Especial de la Biósfera”, éste increíble paraje dentro de la selva es una reserva protegida cuyo atractivo principal son las cascadas escalonadas que se forman gracias a la convergencia de 3 ríos que forman cañones y acantilados, dando origen a las cascadas blanquiazules, color que se debe a la roca viva cárstica que se disuelve por el paso del agua y que al caer propicia la formación de diques que retienen el agua en pozas. Contaremos con tiempo para nadar dentro de la cascada.

Posteriormente visitaremos la cascada de Misol-Ha de aproximadamente 30 mts. de altura, que al caer forma una amplia poza en la que es posible nadar con la precaución pertinente. Este refrescante y hermoso paisaje, se encuentra en la selva tropical alta de la sierra chiapaneca, y en medio de una rica vegetación compuesta por ejemplares de caobas, chicozapotes y palos de agua. Luego nos trasladaremos a la Zona Arqueológica de Palenque declarada por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad, en donde recorreremos los templos de esta importante ciudad maya.

Por la tarde, seguiremos nuestro camino para llegar a Palenque, ciudad Maya de gran extensión con grandes edificios y un arte complejo que se encuentra ubicada en la selva alta de Chiapas, donde constantemente se escuchan gruñidos de monos saraguatos, de jaguar y el canto de exóticas aves. Esta zona arqueológica es extraordinaria y es considerada como Patrimonio mundial por la UNESCO.

Visitaremos algunos de edificios notables en Palenque como: Gran Plaza en la explanada central, Palacio al oriente, al sur el Templo de las Inscripciones, el Templo del Sol, de la Cruz, entre otros. Si te hospedas en palenque estaremos llegando aproximadamente a las 17:00 hrs. Si tu hospedaje es en San Cristóbal llegaremos aproximadamente a las 22:30 hrs.

*Toma en cuenta que nuestras unidades pueden pasar por ti con un rango de tolerancia de entre 10 y 30 minutos, a partir de la hora indicada de salida del tour en tu itinerario; por favor sé paciente, esta situación no afectará la duración de tu tour, ya que tenemos todo perfectamente calculado.

location
calendar

Día 5. San Cristóbal de Las Casas

arrow
Itinerario

Desayuno por la mañana.

Después nos trasladaremos en camioneta desde tu Hotel de San Cristóbal al Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez dependiendo de la hora en que salga tu vuelo.

Tarifa sujeta a disponibilidad y cambios*

Aplica suplemento por temporada alta*

Itinerario vigente al 15 Diciembre 2025

Que incluye tu tour

Atención personalizada 24/7 en destino

Pago de derecho INAH, entradas a centros ecoturísticos, arqueológicos y de recreación incluidos en el paquete

Transporte seguro y personalizado

Cupones con descuentos exclusivos en restaurantes y artesanías en San Cristóbal de las Casas

3 Desayunos Americanos en San Cristóbal (solo adultos)

4 noches de hospedaje en San Cristóbal de las Casas, según la categoría elegida

Impuestos

Traslado de llegada

Guía durante el recorrido

Elige entre las fechas disponibles para tu viaje

Reserva ahora con solo 5,000 MXN para apartar tu oferta especial

calendarSeptiembre 2025
arrow
1 pasajero
arrow

18 Septiembre 2025

regreso 23 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 5,596.25 MXN

por persona

19 Septiembre 2025

regreso 24 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 5,596.25 MXN

por persona

20 Septiembre 2025

regreso 25 Septiembre

6 MSI

Desde

$ 5,596.25 MXN

por persona

card-info

Ahora podrás reservar con tan solo 5,000 MXN tu plaza. Te asignaremos a asesor especializado dará seguimiento a tu reserva y te ayudará con los siguientes pasos.

No incluye

Vuelos nacionales

Seguro de viaje

Actividades opcionales

Gastos personales

Políticas de compra

En Mundo Joven queremos que viajes como mereces, por eso te damos dos increíbles opciones para pagar tu tour:

10% de descuento al pagar en una sola exhibición.

O 💳 Hasta 24 Meses Sin Intereses con tarjetas participantes.

Puedes reservar tu lugar desde $5,000 MXN y tu asesor te ayudará a personalizar tu experiencia: elegir fechas, ajustar alojamiento, itinerario y más. 

Nota: Consulta con tu asesor la lista actualizada de bancos participantes y opciones de financiamiento.

Términos y condiciones de compra

Las tarifas son por persona en ocupación doble, sujetas a disponibilidad y a cambios sin previo aviso. No incluyen cargos por servicio ni aplican si el tipo de cambio USD/MXN supera los $20.25 MXN; los pagos se calculan al tipo de cambio del día. El anticipo aplica solo en tours seleccionados y no es reembolsable. Las tarifas pueden variar en temporada alta. Los servicios no especificados en el itinerario no están incluidos. Es responsabilidad del viajero contar con pasaporte, visas y documentos necesarios según el destino. Una vez confirmada la reserva, aplican cargos por cambios o cancelaciones. Consulta a tu asesor para más detalles. Aplican restricciones.

Nuestros bancos participantes

Qué debes saber sobre este destino

Tour ideal para turistas

El clima es cálido y tropical

El español es el idioma oficial

Mejor consumir agua embotellada

Curiosidades sobre este destino

Chiapas es un destino que te envuelve con su autenticidad y riqueza cultural. No puedes dejar de probar los tamales chiapanecos, el cochito horneado, el tasajo con frijoles negros o el tradicional caldo de chipilín. Y para acompañar, nada como un café local bien caliente o un pozol bien frío servido en jícara, como lo hacen desde hace generaciones.

Pero Chiapas no solo se disfruta en la mesa, también se vive en sus paisajes y en sus pueblos. Desde el Cañón del Sumidero, con sus paredes gigantes, hasta las calles de San Cristóbal de Las Casas, llenas de color, tradición y gente amable. Podrás navegar entre lagos color turquesa en Montebello, asomarte al pasado maya en Chinkultik o dejarte maravillar por la fuerza de las cascadas El Chiflón.

Chiapas es más que un destino: es una experiencia profunda, que se queda en el corazón y en la memoria.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer en Chiapas?

arrow

En Chiapas hay muchísimo por hacer: puedes pasear en lancha por el Cañón del Sumidero, caminar por calles coloniales en San Cristóbal de Las Casas, conocer ruinas mayas como Palenque o relajarte junto a lagos y cascadas. Hay opciones para todos los gustos: aventura, historia, naturaleza y cultura.

¿Se puede nadar en el Cañón del Sumidero?

arrow

No, no está permitido nadar en el Cañón del Sumidero. El recorrido se hace en lancha y es más para admirar la naturaleza y ver cocodrilos, aves y formaciones rocosas impresionantes. Pero hay otros lugares en Chiapas donde sí se puede nadar, como en las Cascadas El Chiflón o los Lagos de Montebello.

¿Qué precauciones tomar al viajar por Chiapas?

arrow

Lleva ropa cómoda y ligera, pero también algo abrigador para las noches en San Cristóbal, que suelen ser frescas. Usa repelente de mosquitos, especialmente en zonas de selva. Si vas a manejar o tomar carretera, es mejor hacerlo de día. Y, si compras en mercados, lleva efectivo, porque no en todos lados aceptan tarjeta.

¿Cuál es la mejor época para ir a Chiapas?

arrow

La mejor temporada es de noviembre a abril, cuando hay menos lluvias y el clima es más fresco. En verano (junio-agosto) llueve más, pero los paisajes están más verdes y las cascadas llevan más agua. Solo hay que llevar impermeable y estar listos para los chapuzones.

Política de cancelación

Mundo Joven no se hace responsable de la cancelación o incumplimiento de los servicios contratados por causas de fuerzas mayor y/o ajenas a nuestro control, tales como: Desastres naturales, guerras,cierre de fronteras,epidemias, quiebras, huelgas,conflictos bélicos y políticos; sin embargo, en caso de incumplimiento por parte del proveedor final del servicio, recibirás total apoyo para gestionar cualquier cambio o modificación aplicable en tu reserva con cada uno de ellos.

Tarifas sujetas a cambio previo a su emisión. Una vez contratado el servicio, estas tarifas no aceptan cambios ni reembolsos.

¡EN CASO DE ALGUNA DUDA, ACÉRCATE A TU ASESOR EXPERTO!

¿Tienes alguna queja o sugerencia de nuestro servicio? Contáctanos a través de los siguientes medios: CDMX y Área Metropolitana 55 41706030 o escríbenos al correo calidadenelservicio@mundojoven.com

2x1 Chiapas Naturaleza Milenaria

Desde

$5,596.25 MXN

Resumen del tour

icon-passport

Ciudades que vas a visitar

4

icon-passport

Alojamiento

Incluido

icon-passport

Vuelo

No incluido

Reserva tu próximo viaje a Meses sin Intereses

6 MSI

12 MSI

24 MSI

$5,596.25 MXN