Facebook-Pixel

Tours > Asia

Japón y Corea del Sur

Itinerario del viaje

location
calendar

Día 1. Tokyo

arrow
Itinerario

  • Llegada al aeropuerto de Narita o Haneda, donde será recibido por un asistente de habla hispana que lo acompañará hasta el punto de encuentro para tomar el airport limousine bus regular o el transporte público alternativo hacia su hotel. En caso de llegada al aeropuerto de Haneda, el traslado será en taxi.

  • Llegada al hotel y alojamiento.

Este primer día en Tokio es ideal para aclimatarse y descansar después del largo viaje. Puedes explorar a tu propio ritmo o disfrutar de las instalaciones del hotel si llegas tarde.

point
calendar

Día 2. Tokyo

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel. A las 08:20 hrs, salida con el guía de habla hispana para realizar la visita de medio día a la ciudad.

    • Comenzaremos en el Santuario Sintoísta de Meiji, dedicado al primer emperador del Japón moderno, el emperador Meiji y su esposa la emperatriz Shoken. Este santuario es uno de los más importantes de Tokio y está rodeado por un extenso bosque que proporciona un ambiente de paz y tranquilidad.

    • Después, visitaremos el Templo Budista Senso-ji, situado en el barrio de Asakusa, uno de los templos más antiguos y significativos de Tokio. En este sitio histórico, recorreremos desde la puerta Kaminarimon hasta el salón Komagatado, disfrutando de la espiritualidad que emana de este lugar sagrado.

    • A la salida del templo, daremos un paseo por la calle comercial Nakamise, famosa por sus 90 puestos de souvenirs, artículos tradicionales y snacks japoneses exóticos. Este es un excelente lugar para comprar recuerdos auténticos y probar pequeños bocados típicos de la ciudad.

    • A continuación, nos dirigiremos a la plaza del Palacio Imperial, donde observaremos la residencia del emperador y sus hermosos jardines orientales, torres, muros y fosos que datan de lo que fue el antiguo castillo de Edo. Esta es una de las zonas más emblemáticas de Tokio.

    • Terminaremos la visita en el barrio de Ginza, el distrito comercial más famoso de Japón. Este lugar es conocido por sus amplias avenidas llenas de tiendas de lujo, cafés, galerías de arte y restaurantes exclusivos.

  • Regreso al hotel por cuenta propia.

  • Resto del día libre a su disposición. Si lo desea, podrá asistir opcionalmente a la ceremonia del té en Asakusa, donde un maestro o maestra del té le demostrará esta tradicional ceremonia, seguida de una degustación de té y dulces (sujeto a disponibilidad).

Alojamiento.

point
calendar

Día 3. Tokyo - Hakone - Tokyo

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel. A las 07:50 hrs, salida con guía de habla hispana hacia el Parque Nacional de Hakone y el Valle de Owakudani.

    • Recorrido en barco por el Lago Ashi, disfrutando de hermosas vistas del Monte Fuji, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. En caso de que el clima impida navegar, visitaremos el Hakone Sekishoato, una reconstrucción de un puesto de control de una antigua carretera medieval, lo que nos permitirá conocer la historia de los antiguos viajeros de la región.

    • A continuación, visitaremos el Museo al Aire Libre de Hakone, un espacio único que exhibe una colección de esculturas al aire libre en un entorno natural impresionante. Si el clima no permite visitar el Valle de Owakudani debido a condiciones meteorológicas, realizaremos una visita al Santuario Hakone-Jinja, un santuario tradicional japonés con una atmósfera serena y espiritual.

  • Almuerzo incluido en un restaurante local, donde podrá disfrutar de la gastronomía típica de la región.

  • Regreso al hotel en Tokio.

Alojamiento.

point
calendar

Día 4. Tokyo - Kyoto - Nara - Kyoto

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel. Entrega de equipajes para su traslado separadamente al hotel en Kyoto. Recuerde que necesitará hacer una mochila con ropa y enseres necesarios para pasar la noche en Kyoto, ya que el servicio de envío de maletas en un día está temporalmente suspendido.

  • A las 08:00 hrs, traslado con asistente de habla hispana hacia la estación de tren de Tokyo (el asistente no acompañará durante el trayecto en tren).

  • Salida en tren bala Nozomi hacia Kyoto. Este rápido trayecto en tren le permitirá disfrutar de las impresionantes vistas de Japón durante el viaje.

  • A su llegada a la estación de Kyoto, encuentro con el guía de habla hispana, quien les llevará a la histórica ciudad de Nara, una de las ciudades más antiguas de Japón. Durante la visita, exploraremos el Templo Budista de Todaiji, que alberga el enorme Buda Gigante (Daibutsu), una de las estatuas de Buda más grandes del mundo. Además, visitaremos el Parque de los Ciervos Sagrados, donde los ciervos deambulan libremente por todo el parque, lo que le permitirá vivir una experiencia única.

  • Almuerzo por cuenta propia en un restaurante local de la ciudad, donde podrá degustar la comida típica de Nara.

  • De regreso hacia el hotel en Kyoto, paseo por el casco antiguo del Barrio de Gion, famoso por ser el hogar de muchas geishas. Aquí podrá admirar las tradicionales casas de té y las hermosas calles empedradas.

  • Llegada al hotel en Kyoto.

Alojamiento en Kyoto.

point
calendar

Día 5. Kyoto

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • A las 08:20 hrs, salida con guía de habla hispana para realizar una visita de día completo a Kyoto, donde exploraremos algunos de los templos más emblemáticos de la ciudad.

  • Templo Sanjusangendo: Visitaremos este famoso templo donde perderemos la cuenta de las mil estatuas de Kannon, la diosa de la Misericordia, una experiencia realmente impresionante que nos conecta con la profunda espiritualidad japonesa.

  • Santuario de Fushimi Inari: Continuaremos hacia este importante santuario sintoísta, dedicado al espíritu de Inari (la diosa del arroz). Es conocido mundialmente por los miles de toriis (arcos tradicionales japoneses) que marcan el camino hacia el santuario, creando una atmósfera mágica y única.

  • Almuerzo en restaurante local para probar los sabores típicos de Kyoto.

  • Templo de Oro Kinkaku-ji: Después del almuerzo, visitaremos el Kinkaku-ji, también conocido como el Templo de Oro, cuyas impresionantes paredes doradas se reflejan en las aguas de un estanque rodeado de hermosos jardines.

  • Templo Tenryu-ji: Continuamos la jornada en este templo, el primero de los cinco grandes templos Zen de Kyoto. Aunque el templo ha sido destruido por el fuego en varias ocasiones, ha sido reconstruido siguiendo las técnicas tradicionales, manteniendo su esencia espiritual.

  • Paseo por el Bosque de Arashiyama: Finalizamos el día con un paseo por el impresionante Bosque de Bambú de Arashiyama, donde nos adentraremos en un sendero iluminado rodeado de altos bambúes. Este entorno nos invita a desconectarnos y disfrutar del sonido único que produce el viento meciendo los bambús, creando un ambiente meditativo.

  • Regreso al hotel para descansar después de un día lleno de historia, cultura y belleza natural.

Alojamiento en Kyoto.

point
calendar

Día 6. Kyoto

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • Día libre para que disfrute de actividades personales o explore la ciudad a su propio ritmo. Kyoto es famosa por su mezcla de tradición y modernidad, por lo que puede aprovechar para pasear por sus barrios históricos, visitar los jardines, o simplemente relajarse en algún café típico.

  • Excursión opcional a Hiroshima: Si lo prefiere, puede optar por la excursión a Hiroshima, una ciudad con una historia muy significativa y conmovedora. Durante esta visita, explorará varios lugares de gran importancia histórica:

    • Isla sagrada de Miyajima: Visitará esta isla famosa por su Santuario Itsukushima de Shinto, que es conocido por su icónica Puerta Torii flotante, considerada una de las vistas más emblemáticas de Japón y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    • Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima: Este parque fue diseñado por el arquitecto japonés Kenzo Tange en honor a las más de 140,000 víctimas de la bomba atómica. Un espacio para reflexionar sobre la paz mundial.

    • Museo de la Bomba Atómica: En este museo, conocerá los eventos y las consecuencias devastadoras de la bomba atómica lanzada en 1945. Es un lugar de profunda carga emocional que ofrece una lección sobre la importancia de la paz.

  • Alojamiento en Kyoto.

point
calendar

Día 7. Kyoto - Osaka - Seúl

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • Check-out de la habitación antes de las 11:00 hrs.

  • Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Durante el recorrido, el guía le informará sobre la hora de recogida.

  • Traslado a la estación de Kyoto: Se realizará en shuttle bus del hotel o en taxi con asistencia de habla inglesa. Al llegar a la estación, el asistente le ayudará a tomar el Airport Limousine Bus o el tren expreso Haruka, ambos con destino al aeropuerto de Kansai o Itami.

  • Vuelo a Seúl (vuelo no incluido): Traslados hacia el aeropuerto de Incheon, donde el conductor le recibirá en la Puerta Original para llevarlo al hotel. Seúl es la capital de Corea del Sur desde hace más de 600 años, famosa por su contraste entre la historia y la modernidad. El río Hangang divide la ciudad en dos partes: al norte se encuentra la parte más histórica y cultural, mientras que al sur se encuentra la zona más comercial y moderna, donde los rascacielos se alzan sobre templos budistas.

  • Alojamiento en Seúl.

Nota: Si su vuelo a Seúl sale antes de las 08:00 h AM, el traslado de salida no podrá realizarse en Shuttle. En su lugar, será en taxi reservado con un suplemento de 200 USD por persona. Si solo hay 1 pasajero, el suplemento será de 400 USD.

point
calendar

Día 8. Seúl (Vista del Palacio Real Gyeongbokgung y Templo Jogyesa)

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • Mañana libre a disposición para explorar la ciudad a su propio ritmo, pasear por las calles de Seúl o realizar compras en sus numerosos mercados y centros comerciales.

  • Tarde: visita al Palacio Real Gyeongbokgung:

    • Traslado en metro hacia el Palacio Real Gyeongbokgung, situado al norte de la capital. Este palacio fue originalmente construido en el siglo XIV y reconstruido en el siglo XIX. Conocido como el “Gran Bendecido por el Cielo”, Gyeongbokgung es uno de los cinco palacios principales de la dinastía Joseon.

    • La visita incluye un recorrido por el Museo Folk, donde se podrá ver una amplia colección de elementos que ilustran la vida tradicional coreana.

  • Visita al Templo Jogyesa:

    • A continuación, nos dirigiremos al Templo Jogyesa, uno de los templos más importantes de Seúl y el corazón de la Orden Budista Jogyesa. Este templo es reconocido por su atmósfera tranquila, ideal para la meditación Zen, y por su arquitectura impresionante.

  • Regreso al hotel para descansar.

  • Alojamiento en el hotel de Seúl.

Este día proporciona una combinación de cultura, historia y espiritualidad en algunos de los sitios más emblemáticos de Seúl.

point
calendar

Día 9. Seúl (Visita Zona Desmilitarizada)

arrow
Itinerario

Día 9: SEUL (Visita Zona Desmilitarizada)

  • Desayuno en el hotel.

  • Salida por carretera hacia la región de Cheorwon:

    • Nos dirigiremos hacia la Zona Desmilitarizada (DMZ) para un recorrido de día completo. Durante el trayecto, visitaremos un Centro de Protección de grullas, que se dedica a la conservación de esta especie en peligro de extinción.

    • Aprovecharemos el viaje para contemplar la belleza del paisaje coreano, atravesando amplios campos de arroz, y disfrutaremos de un entorno pintoresco.

  • Visita a la DMZ:

    • Zona Desmilitarizada (DMZ), que marca la separación entre las dos Coreas. Este lugar está cargado de historia y también funciona como un santuario para la flora y fauna local.

    • En la DMZ, exploraremos el «segundo túnel», excavado en secreto por el ejército norcoreano y descubierto en 1975. Hoy en día, el túnel es completamente seguro y alberga exposiciones sobre la guerra de Corea.

    • Visitaremos el Observatorio de la Paz de Cheorwon, que ofrece vistas panorámicas de la DMZ y de los primeros pueblos de Corea del Norte. En el observatorio, podremos ver un cortometraje sobre la guerra y su impacto en la región.

  • Visitas adicionales:

    • Continuaremos hacia la estación de ferrocarril en desuso de Woljeong-ri, conocida como el campo de batalla del Triángulo de Hierro, que se encuentra cerca de la alambrada que marca la salida de la DMZ.

    • También nos dirigiremos a la sede del Partido del Trabajo de Corea (solo visita exterior), antiguo bastión del Partido Comunista.

  • Almuerzo en restaurante local.

  • Monumento Conmemorativo de la Batalla de Baek Ma:

    • Este monumento, conocido como el «Caballo Blanco», conmemora la intervención del batallón francés de la ONU durante los combates en la guerra de Corea.

  • Taller de «Makgeolli»:

    • Al finalizar el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de visitar un pequeño taller donde se elabora el «Makgeolli», un alcohol de arroz tradicional coreano. Aquellos que lo deseen podrán degustar este delicioso licor.

  • Regreso a Seúl al final de la tarde.

  • Alojamiento en Seúl.

Este día ofrece una inmersión profunda en la historia reciente de la península coreana, al mismo tiempo que permite experimentar una parte importante de la cultura local a través del "Makgeolli".

point
calendar

Día 10. Seúl (Visita del Distrito de Bukchon y Museo Nacional de Corea)

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • 09:00 hrs - Salida en el metro de Seúl:
    Tomaremos el conocido sistema de metro Jihachul de Seúl, para llegar a las principales zonas culturales y tradicionales de la ciudad.

  • Visita al distrito de Bukchon:

    • Caminaremos por el distrito de Bukchon, apodado la "Aldea del Norte", una zona tradicional que alberga unas 900 casas tradicionales coreanas (hanok), ofreciendo una inmersión cultural única en la antigua Corea.

    • Este barrio bien conservado nos transportará a la vida de antaño, con sus calles empedradas, patios interiores y estructuras arquitectónicas tradicionales, manteniendo intacto el legado cultural.

  • Paseo por Insadong:

    • A continuación, recorreremos la calle Insadong, una de las calles más emblemáticas de Seúl, famosa por sus tiendas de antigüedades, galerías de arte, tiendas de té tradicionales y artículos culturales.

    • Este lugar es ideal para quienes buscan recuerdos auténticos y arte coreano, ofreciendo una verdadera sensación de la vida cultural local.

  • Almuerzo en restaurante local:
    Disfrutaremos de un delicioso almuerzo en un restaurante local, experimentando más de la gastronomía tradicional coreana.

  • Visita al Museo Nacional de Corea:

    • Por la tarde, nos dirigiremos al Museo Nacional de Corea, el principal museo del país que alberga una vasta colección que narra la historia de Corea del Sur, desde sus orígenes hasta la actualidad.

    • El museo cuenta con una impresionante colección de artefactos históricos, esculturas, cerámicas, y otros objetos que permiten adentrarse en la rica historia y patrimonio cultural del país.

  • Regreso al hotel.

  • Alojamiento en Seúl.

Este día combina historia, cultura y arte, brindando una visión más profunda de la tradición coreana y su evolución hasta la actualidad.

location
calendar

Día 11. Seúl

arrow
Itinerario

  • Desayuno en el hotel.

  • Tiempo libre:
    Tendrá el día libre para realizar actividades personales, hacer compras de última hora o disfrutar de algún rincón de la ciudad que aún no haya explorado.

  • Traslado al aeropuerto:
    En el momento indicado, será trasladado al Aeropuerto Internacional de Incheon para tomar su vuelo de regreso o conectar con otro de nuestros itinerarios.

Fin de nuestros servicios.

Este último día en Seúl le permitirá relajarse y disfrutar de la ciudad a su propio ritmo antes de continuar su viaje.

Que incluye tu tour

Paseo por el bosque de Bambú de Arashiyama.

Paseo en barco Lago Ashi.

Ticket de tren bala Nozomi de Tokyo a Kyoto en clase turista.

Visita a Hiroshima y Miyajima sólo en la opción -SI

Visita de Seúl incluyendo Palacio Real Gyeongbokgung, Templo Jogyesa, distrito de Bukchon, y Santuario Real Jongmyo según itinerario

Visita de día completo con guía de la Zona Desmilitarizada (DMZ) según itinerario.

Visitas de Tokyo, Hakone, Nara y Kyoto según itinerario.

Asistencia a la llegada y salida en el aeropuerto por personal de habla hispana excepto en Corea del Sur.

10 noches de alojamiento en los hoteles indicados.

Entradas a los lugares de interés, según itinerario.

Guía acompañante de habla hispana durante el recorrido

Servicio de Asistencia telefónica 24 HORAS

Seguro de Viaje (coberturas de acuerdo a nuestra web).

Asistencia a la llegada y salida en el aeropuerto

Régimen alimenticio indicado en el itinerario

No incluye

Ticket aéreo Osaka-Seúl no incluido.

Visita de Hiroshima y Miyajima, excepto en la opción -SI

No incluido ningún otro servicio no especificado en el apartado de Incluye o Valores Añadidos.

Tasas hoteleras

Visado no incluido.

Bebidas no incluidas en las comidas.

Maleteros en aeropuertos no incluidos

Propinas y gastos personales

Vuelos internacionales e internos.

Gastos extras en los hoteles como llamadas telefónicas, lavandería, etc.

Propinas para maleteros, camaristas, meseros, etc.

Pago Flexible y Meses Sin Intereses

En Mundo Joven queremos que viajes como mereces, por eso te damos dos increíbles opciones para pagar tu tour:

10% de descuento al pagar en una sola exhibición.

O 💳 Hasta 24 Meses Sin Intereses con tarjetas participantes.

Puedes reservar tu lugar desde $5,000 MXN y tu asesor te ayudará a personalizar tu experiencia: elegir fechas, ajustar alojamiento, itinerario y más. 

Nota: Consulta con tu asesor la lista actualizada de bancos participantes y opciones de financiamiento.

Nuestros bancos participantes

Qué debes saber sobre este destino

La moneda oficial es el won surcoreano (KRW)

El agua del grifo en Japón es segura para beber

La corriente eléctrica en Japón es de 100 V

El número de emergencia para policía, bomberos y ambulancias es 112

Las propinas no son obligatorias en Corea

Sabores y tesoros locales

Japón, una nación rica en tradición y modernidad, ofrece una gastronomía que es tanto arte como cultura. El sushi y el sashimi son mundialmente conocidos, pero la cocina japonesa va mucho más allá.

No te puedes perder el ramen (sopa de fideos), el tempura (mariscos y vegetales fritos), el yakitori (brochetas de pollo a la parrilla) y el katsu (cerdo empanado). En Kyoto, puedes disfrutar del kaiseki, una comida tradicional de varios platos que es una obra maestra de la cocina japonesa. Además, los mochi (pasteles de arroz rellenos) y el matcha (té verde) son dulces esenciales que reflejan la delicadeza del país.

En cuanto a los tesoros, Japón es famoso por su rica historia y paisajes naturales. Kioto es hogar de impresionantes templos budistas y jardines zen, mientras que Tokio es una metrópolis futurista llena de cultura pop y tecnología.

Nara, con sus ciervos sagrados y antiguos templos, y la Montaña Fuji, un lugar icónico para los viajeros, son solo algunos de los lugares que no puedes perderte.

Corea del Sur tiene una cocina vibrante y llena de sabores únicos. El kimchi, un plato fermentado de repollo y rábanos picantes, es el acompañante de casi todas las comidas, mientras que el bibimbap, un plato de arroz con vegetales, huevo y carne, es una de las comidas más tradicionales.

No puedes dejar de probar el bulgogi (carne marinada a la parrilla) y el tteokbokki (pasteles de arroz picantes). Los banchan, pequeños platos de acompañamiento como ensaladas de algas y vegetales fermentados, son una parte esencial de la experiencia culinaria coreana. Los postres coreanos también son deliciosos, como el bingsu (postre de hielo rallado con frutas y leche condensada).

En cuanto a los tesoros, Corea del Sur tiene una rica historia y cultura, visible en lugares como Seúl, con su Palacio Gyeongbokgung y los mercados tradicionales. Las Islas Jeju, con sus paisajes volcánicos y cascadas, son un paraíso natural, mientras que los templos budistas de Bulguksa y el histórico Museo Nacional de Corea te sumergirán en la tradición del país.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Japón?

arrow

La mejor época para visitar Japón es durante la primavera (marzo a mayo), cuando los cerezos están en flor, o durante el otoño (septiembre a noviembre), cuando los colores de las hojas son impresionantes. El verano puede ser caluroso y húmedo, y el invierno es ideal para visitar las estaciones de esquí en zonas como Hokkaido.

¿Qué moneda se usa en Japón?

arrow

La moneda oficial de Japón es el yen japonés (JPY). Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos, es recomendable llevar efectivo para pagar en restaurantes pequeños, tiendas y zonas rurales.

¿Es seguro viajar a Japón?

arrow

Sí, Japón es uno de los países más seguros del mundo para los turistas. El crimen es bajo y las infraestructuras son muy eficientes. Aun así, como en cualquier lugar turístico, es importante estar atento a tus pertenencias.

¿Qué moneda se usa en Corea del Sur?

arrow

La moneda oficial de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en la mayoría de los comercios, pero es recomendable llevar efectivo para pequeñas compras en mercados y tiendas locales.

¿Qué idioma se habla en Corea del Sur?

arrow

El idioma oficial es el coreano. En las principales áreas turísticas y ciudades como Seúl, algunas personas hablan inglés, aunque no es común en zonas rurales o en comercios pequeños. Es útil aprender algunas frases básicas en coreano.

Política de cancelación

Mundo Joven no se hace responsable de la cancelación o incumplimiento de los servicios contratados por causas de fuerzas mayor y/o ajenas a nuestro control, tales como: Desastres naturales, guerras,cierre de fronteras,epidemias, quiebras, huelgas,conflictos bélicos y políticos; sin embargo, en caso de incumplimiento por parte del proveedor final del servicio, recibirás total apoyo para gestionar cualquier cambio o modificación aplicable en tu reserva con cada uno de ellos.

Tarifas sujetas a cambio previo a su emisión. Una vez contratado el servicio, estas tarifas no aceptan cambios ni reembolsos.

¡EN CASO DE ALGUNA DUDA, ACÉRCATE A TU ASESOR EXPERTO!

¿Tienes alguna queja o sugerencia de nuestro servicio? Contáctanos a través de los siguientes medios: CDMX y Área Metropolitana 55 41706030 o escríbenos al correo calidadenelservicio@mundojoven.com

Japón y Corea del Sur

Desde

$112,746 MXN

Resumen del tour

icon-passport

Ciudades que vas a visitar

3

icon-passport

Alojamiento

Incluido

icon-passport

Vuelo

No incluido

Reserva tu próximo viaje a Meses sin Intereses

6 MSI

12 MSI

24 MSI

$112,746 MXN