Facebook-Pixel

Tours > Asia

Japón Con Vuelo

Itinerario del viaje

location
calendar

Día 1. México - Narita

arrow
Itinerario

¡Un nuevo destino nos espera!

Para nuestro primer día tendremos una cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar vuelo con destino a Narita.

Durante la noche, estaremos a bordo, a la espera de llegar a Japón. 

point
calendar

Día 2. Narita - Tokio

arrow
Itinerario

Llegada al aeropuerto internacional de Narita y después de los trámites de inmigración y aduana, en la salida, se encontrarán con nuestro guía de habla hispana, quien los asistirá para abordar autobús para visitar diferentes lugares (audífonos disponibles durante las visitas):

  • Barrio de Asakusa: Visitaremos el templo budista Sensoji, cuya historia se remonta al año 628 y es el templo más antiguo en Tokio. Desde la puerta de entrada al templo se extiende la arcada comercial de 250 metros, una de las calles comerciales más antiguas de todo Japón que se desarrolló en el periodo de Edo y se encuentra una gran cantidad de tiendas de souvenirs tradicionales.
  • Barrio de Shibuya: Es uno de los barrios de moda y entretenimiento más populares de Tokyo por sus grandes centros comerciales y las innumerables tiendas con carteles luminosos. El barrio se conoce por el cruce de Shibuya con 5 direcciones, el más popular del mundo. En la plaza frente a la estación, se encuentra la estatua del famoso perro Hachiko que se convirtió en un símbolo de lealtad.
  • Santuario Meiji: El Santuario de Meiji terminó de construirse a principios del siglo 20, dedicado al primer emperador de Japón moderno, el Emperador Meiji y su esposa, la Emperatriz Shoken. El santuario está rodeado de un bosque de más de 100 mil árboles de diferentes especies.
  • Barrio Harajuku: Es el barrio de la moda juvenil más conocido en Japón. En la calle peatonal Takeshita Dori se encuentran muchas tiendas de ropa, productos cosméticos, idols (estrellas de música pop) etc. Los fines de semana se suelen ver a las jóvenes vestidas al estilo Lolita.
  • Templo Sensoji: Es el templo más antiguo de Tokio y uno de los más importantes. Está asociado a la secta budista Tendai, de la que se independizó después de la Segunda Guerra Mundial.

point
calendar

Día 3. Tokio

arrow
Itinerario

Disfruta de tu desayuno mientras planeas lo que harás en tu primer día libre. Si quieres explorar Tokio de otra manera, te sugerimos realizar visita opcional (no incluida con costo adicional) KAMAKURA, donde visitaremos:

  • Templo Hase Kannon: Uno de los templos más importantes de Kamakura. La figura principal del templo es la deidad budista Kannon de 11 caras; con 9,18 metros de altura, la cual está considerada como la estatua budista realizada en madera de mayor tamaño de Japón. En la explanada donde se encuentra el pabellón de Kannon, se eleva un mirador con vistas a la costa de Kamakura.
  • El Gran Buda del Bronce: El Gran Buda de Kamakura es una estatua de bronce de 13,35 metros de altura situada al aire libre en el templo budista Kotoku-In.
  • Santuario Tsuruoka Hachimangu: Es un santuario simbólico en Kamakura y fue originalmente fundado a principios del siglo 11 para ser dedicado a Hachiman, la deidad guardiana del clan de los Genji (Minamoto).
  • Calle Komachi: Es una calle popular llena de atractivas tiendas, restaurantes y puestos de comida de la callejera.

point
calendar

Día 4. Tokio - Kioto

arrow

Temprano en la mañana nos reuniremos en el Lobby con uno de nuestros guías de habla española para abordar un autobús a la estación de tren para poder abordar el tren bala Nozomi con destino a Kioto, llegada a la estación y recepción por guía de habla hispana para abordar autobús y realizar las siguientes visitas (audífonos disponibles durante las visitas):

  • Templo Todaji: Se construyó originalmente a principios del siglo 8 y es el templo de madera más grande del mundo, el cual alberga una estatua del gran buda que mide 15 metros de altura. Está ubicado en el Parque Nacional de Nara donde se encuentran más de mil ciervos en libertad, considerados como mensajeros de los dioses.
  • Santuario Fushimi Inari: Es uno de los santuarios sintoístas más antiguos, ya que existe desde el siglo 8. Al espíritu de Inari se le considera como protector de las cosechas, especialmente de arroz, y en consecuencia históricamente se asocia con la riqueza. Por esta razón, las empresas y particulares han donado la puerta sagrada Torii de color rojo, deseando tener un buen futuro económico. El santuario se convirtió en un lugar más famoso por los miles de Torii que encontramos uno detrás de otro, por sus 4 kilómetros de caminos. 

Nota: Los pasajeros dejan sus maletas grandes en el hotel de Tokyo y viajan a Kyoto con equipaje de mano para 3 noches.

point
calendar

Día 5. Kioto

arrow
Itinerario

Tendrás el quinto día libre para que puedas explorar la ciudad a tu ritmo. Pero, te sugerimos realizar la siguiente visita opcional (no incluida - con costo adicional) MEDIO DÍA DE KYOTO, donde conoceremos:

  • Pabellón Dorado (Kinkakuji): Es el templo budista más emblemático de Kyoto. Su particularidad es que tiene las paredes exteriores de las dos plantas superiores recubiertas con pan de oro. Los mágicos reflejos de su dorado recubrimiento en un impresionante estanque y la belleza de su escenario natural son los elementos atractivos que le han dado fama mundial.
  • Templo Kiyomizu: Se ubica en lo alto de una pequeña montaña del este de Kyoto y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. El enorme balcón de madera del templo es una de las imágenes más conocidas de Japón. Se puede disfrutar del paseo en la calle comercial que conduce al templo donde hay numerosas tiendas de souvenirs tradicionales, así como puestos de comida y dulces.
  • Barrio Gion: Visitaremos el Barrio Gion en el corazón de la ciudad de Kyoto, la cual fue la capital imperial de Japón más de mil años y se conserva el ambiente tradicional. Gion es el barrio de geishas más conocido de todo Japón donde se encuentran muchas casas antiguas de madera en los callejones. Traslado al hotel. Alojamiento

Luego del almuerzo, te sugerimos nuestra visita opcional 2 (no incluida - con costo adicional) a OSAKA.

Allí visitaremos el castillo de Osaka, es el monumento más destacado de Osaka, cuya historia se remonta a finales del siglo 16. De hecho, hoy en día, el museo del interior documenta su riqueza histórica, y el parque circundante y la zona verde son ideales para pasear y relajarse.

También conoceremos el Barrio Shinsekal, es un distrito situado al sur de Osaka y actualmente es un barrio envuelto en una atmosfera retro y nostálgica. Las calles con neones y las fachadas de los restaurantes con decoraciones bizarras transportan a los visitantes a una época antigua y el barrio Dotonbori: El distrito de Dotonbori se encuentra junto a un canal que tiene 400 años y es el barrio más popular en Osaka por sus neones, decoraciones en las fachadas de sus mil restaurantes de todo tipo y puestos de comida local.

point
calendar

Día 6. Kioto

arrow
Itinerario

Nuestro último día en Kioto será libre, para que terminen de explorar la ciudad como tanto desean.

Para sacarle el máximo provecho al día, sugerimos realizar visita opcional 1 (no incluida con costo adicional) HIROSHIMA, donde visitaremos el Parque Conmemorativo de la Paz, construido en 1954, está dedicado al legado de Hiroshima como la primera ciudad en sufrir un ataque nuclear en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial y a la memoria de todas las víctimas de la bomba.

El monumento más conocido es la Cúpula de la Bomba Atómica. La historia se cuenta detalladamente en el Museo de la Paz. A corta distancia en ferri desde el continente de Hiroshima, está ubicada la isla Miyajima. En la isla se encuentra el maravilloso Santuario Itsukushima con su enorme puerta sagrada Torii de madera rojo y se ve como si flotara en el agua cuando sube la marea. (Esta se encuentra en restauración sin fecha prevista de su finalización)

point
calendar

Día 7. Kioto - Tokio

arrow
Itinerario

Reunión en el Lobby para salir temprano a la estación de trenes en autobús acompañados de guía de habla española para abordar tren bala Nozomi con destino a Tokio, a la llegada recepción por guía de habla hispano para trasladarnos al hotel. 

Nota: Maletas grandes/pesadas serán transportadas aparte de Kioto al hotel en Tokio.

location
calendar

Día 8. Tokio - Narita - México

arrow
Itinerario

 Desayuno. A la hora prevista traslado el aeropuerto de Narita para salida en vuelo con destino a la Ciudad de México.

  • Tarifas cotizadas en base doble y sujetas a disponibilidad y suplementos.
  • Aplican suplemento por temporada alta.
  • Precios indicados en USD, pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.

Que incluye tu tour

Incluye guías de habla hispana

Incluye boleto de tren bala clase turista

Visitas indicadas en el itinerario.

Autocar con aire acondicionado

Traslados indicados

Alojamiento y desayuno

Vuelos internacionales

No incluye

Seguro de viaje

Actividades opcionales

Ningún servicio no especificado como incluido o especificado como opcional

Fee de cámaras en los monumentos

Gastos extras en los hoteles como llamadas telefónicas, lavandería, etc.

Propinas para maleteros, camaristas, meseros, etc.

Bebidas

Gastos personales

Pago Flexible y Meses Sin Intereses

En Mundo Joven queremos que viajes como mereces, por eso te damos dos increíbles opciones para pagar tu tour:

10% de descuento al pagar en una sola exhibición.

O 💳 Hasta 24 Meses Sin Intereses con tarjetas participantes.

Puedes reservar tu lugar desde $5,000 MXN y tu asesor te ayudará a personalizar tu experiencia: elegir fechas, ajustar alojamiento, itinerario y más. 

Nota: Consulta con tu asesor la lista actualizada de bancos participantes y opciones de financiamiento.

Nuestros bancos participantes

Qué debes saber sobre este destino

El número de emergencia para policía, bomberos y ambulancias es 110 para la policía y 119 para emergencias médicas

El agua del grifo en Japón es segura para beber

La corriente eléctrica en Japón es de 100 V

Seguro de viaje

No se necesitan vacunas

Necesitas pasaporte con más de 6 meses de vigencia

Curiosidades sobre este destino

Japón es un país que no se explica con palabras, se experimenta. Combina como ningún otro lugar del mundo la serenidad de lo ancestral con la energía del futuro. Si tienes la oportunidad de visitarlo, hay tres ciudades que te mostrarán su alma desde diferentes ángulos: Narita, Tokio y Kioto. Cada una tiene su propio ritmo, su historia, su sabor. Y juntas te regalan un viaje que se queda contigo mucho después de volver a casa.

Para muchos viajeros, Narita es solo el punto de llegada. Pero si te tomas el tiempo de explorarla, descubrirás que guarda una belleza discreta y profundamente espiritual. Su joya más preciada es el Templo Naritasan Shinshoji, uno de los más antiguos de Japón, fundado en el siglo X. Rodeado de bosques y jardines, este templo budista es un remanso de paz. Caminar por el Naritasan Park, con sus estanques y senderos silenciosos, es casi como entrar a otra dimensión: una donde el tiempo baja el ritmo y todo respira calma.

Más allá del templo, Narita conserva el encanto rural del Japón más auténtico. Los campos de arroz, las casas tradicionales, las tiendas de artesanías en la avenida Omotesando… cada detalle cuenta una historia. Aquí puedes encontrar desde sombrillas de papel pintadas a mano hasta delicadas piezas de bambú.

Y entonces, llegas a Tokio, una ciudad llena de movimiento, luces, ritmo, asombro. Es mirar hacia arriba y perderte entre rascacielos, para después doblar una esquina y encontrar un templo centenario lleno de incienso y silencio. Es una ciudad que vive en extremos, pero siempre en equilibrio.

Shibuya es su cara más conocida: ese cruce icónico donde cientos de personas caminan en todas direcciones al mismo tiempo. Un espectáculo urbano que parece coreografiado. Pero Tokio también tiene rincones tradicionales como Asakusa, donde el templo Senso-ji te recibe con linternas rojas, ofrendas y puestos de dulces típicos. Y si lo tuyo es la cultura pop, te vas a enamorar de Akihabara, con sus tiendas de anime, cómics y tecnología, o de Harajuku, el paraíso de la moda más creativa.

Luego, está Kioto, la joya clásica de Japón. Aquí, todo parece estar hecho para invitarte a mirar con calma, a contemplar. Fue la antigua capital imperial y, de alguna manera, todavía lo es. No por ley, sino por atmósfera. Es donde el Japón tradicional sigue vivo, con sus templos, santuarios, jardines y geishas.

El Templo Dorado, Kinkaku-ji, parece flotar sobre su lago. Recubierto de pan de oro, brilla con la luz del sol y se refleja con delicadeza en el agua. En contraste, el santuario Fushimi Inari Taisha, con sus interminables caminos de torii rojos, te guía entre árboles y colinas, en una caminata casi sagrada. Aquí cada paso se siente como un ritual.

La cultura japonesa se vive también a través de sus sabores. En Tokio, el sushi es un arte cotidiano: desde pequeños locales donde lo preparan frente a ti, hasta restaurantes de alta cocina donde cada pieza es una obra maestra. El ramen humeante en días fríos, los puestos callejeros con yakitori, las cajas de bento en las estaciones de tren… cada bocado tiene una historia.

En Kioto, la ceremonia del té es una experiencia que va más allá del gusto. Beber matcha en silencio, siguiendo los pasos precisos de un ritual ancestral, es una forma de conexión y respeto que refleja el alma japonesa.

Viajar a Japón no es solo cambiar de país. Es cambiar de ritmo. Es mirar lo cotidiano con nuevos ojos. Es aprender que la belleza está tanto en un jardín perfectamente podado como en una conversación silenciosa entre dos desconocidos.

Preguntas frecuentes

¿Necesito visa para ir a Japón?

arrow

Dependiendo de tu nacionalidad, muchos viajeros pueden ingresar a Japón sin visa para estancias de hasta 90 días. Si planeas quedarte más tiempo o por motivos de trabajo, consulta los requisitos de visa en la embajada japonesa.

¿Cuál es la mejor época para visitar Japón?

arrow

La mejor época para visitar Japón depende de lo que busques. Primavera (marzo a mayo) es ideal para ver los famosos cerezos en flor (sakura), mientras que el otoño (septiembre a noviembre) ofrece hermosos colores de las hojas. El verano es cálido, pero es excelente para festivales y actividades al aire libre, y el invierno es perfecto para disfrutar de las estaciones de esquí en zonas como Hokkaido.

¿Qué moneda se utiliza en Japón?

arrow

La moneda oficial es el yen japonés (JPY). Puedes cambiar dinero en casas de cambio, bancos o cajeros automáticos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos, pero es útil tener algo de efectivo, especialmente en áreas rurales.

¿Qué comida típica debo probar en Japón?

arrow

En Japón, no te puedes perder el sushi, sashimi, ramen, tempura (mariscos y verduras fritas), y el okonomiyaki (panqueque salado). También debes probar el takoyaki (bolitas de pulpo), el udon (fideos gruesos) y los deliciosos pasteles de arroz (mochi).

Política de cancelación

Mundo Joven no se hace responsable de la cancelación o incumplimiento de los servicios contratados por causas de fuerzas mayor y/o ajenas a nuestro control, tales como: Desastres naturales, guerras,cierre de fronteras,epidemias, quiebras, huelgas,conflictos bélicos y políticos; sin embargo, en caso de incumplimiento por parte del proveedor final del servicio, recibirás total apoyo para gestionar cualquier cambio o modificación aplicable en tu reserva con cada uno de ellos.

Tarifas sujetas a cambio previo a su emisión. Una vez contratado el servicio, estas tarifas no aceptan cambios ni reembolsos.

¡EN CASO DE ALGUNA DUDA, ACÉRCATE A TU ASESOR EXPERTO!

¿Tienes alguna queja o sugerencia de nuestro servicio? Contáctanos a través de los siguientes medios: CDMX y Área Metropolitana 55 41706030 o escríbenos al correo calidadenelservicio@mundojoven.com

Japón Con Vuelo

$76,433 MXN

Incluye vuelo

Resumen del tour

icon-passport

Ciudades que vas a visitar

3

icon-passport

Alojamiento

Incluido

icon-passport

Vuelo

Incluido

$76,433 MXN